Una mujer ha denunciado a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por vulnerar el derecho de su hijo a que esta reciba los mismos beneficios y prestaciones que si se tratase de una familia con dos progenitores. Esto es, a una baja laboral remunerada y exenta de tributación de 32 semanas (16 por cada uno), y no a una máxima de 26 (16 y 10), como avaló el Tribunal Constitucional. Se trata de la primera demanda contra el Estado español por esta cuestión, y se ampara en que la legislación española ―que no recoge esta fórmula de diversidad familiar―, vulnera el artículo 8 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales.
Redacción