Solo el conocimiento nos capacita para entender el mundo

Redacción
By Redacción
2 Min Read

Solo el conocimiento nos capacita para entender el mundo

Redacción
By Redacción
2 Min Read

Estamos en un planeta en el que las desigualdades están a la orden del día. Pero buena parte de la sociedad se ha puesto manos a la obra para avanzar hacia un mundo más equitativo, más justo y más inclusivo. El objetivo es una sociedad en la que todas las personas gocen de las mismas oportunidades educativas y laborales. La tarea es ardua y exige planes concretos. Con esa idea en mente, la Fundación Banco Santander impulsa cada año decenas de iniciativas basadas en tres grandes líneas de actuación.

Seguir leyendo

Apuesta por las becas educativas y respaldo a los emprendedores

Llevar a cabo todas estas iniciativas tiene un precio. En 2024, la Fundación Banco Santander dedicó algo más de 20 millones de euros para hacer realidad cada proyecto. El grueso de esta inversión (casi 12,5 millones) se destinó al apartado de educación superior y emprendimiento, con 20 programas de becas educativas, 12 para emprendedores, nueve dedicados al fomento del empleo y 32 colaboraciones con universidades. Otros tres millones de euros se canalizaron para el fomento de actividades relacionadas con el arte, la música, la literatura y la historia.

Esa suma también servirá para ultimar los detalles de la oferta cultural de Faro Santander, cuya apertura se prevé para la primera mitad de 2026. “Esperamos que este nuevo espacio pronto se convierta en uno de los lugares predilectos del público para disfrutar del arte en Cantabria”, señala el presidente de la fundación. Este gran centro cultural y de ocio se encuentra en el edificio Pereda, la antigua sede del banco en la capital cántabra, y sobresale por su enfoque educativo, medioambiental y social.