Desde Fundación Repsol acompañamos a la empresa en el reto de la transición energética, y lo hacemos apoyando la innovación y el emprendimiento, la educación y el conocimiento, y con proyectos que, además de ser ambientalmente responsables, generan empleo y activan la economía de las zonas en las que actuamos. Es decir, generamos un triple impacto positivo en la sociedad”, señala António Calçada, vicepresidente y director general de Fundación Repsol.
Reforestaciones con triple impacto
Motor Verde es el gran proyecto de reforestación de Fundación Repsol, impulsado junto a Grupo Sylvestris, una empresa especializada en ingeniería forestal. Su objetivo, regenerar terrenos baldíos o quemados en España y Portugal, recuperar biodiversidad y activar la economía rural. ¿Cómo? A través de un modelo que combina innovación, inclusión social y recuperación del entorno natural. Desde 2021 se han reforestado más de 5.000 hectáreas, se han generado 2.000 empleos y se han impartido formaciones para mejorar la empleabilidad en el entorno rural.
En este proyecto también se cuenta con Hispasat, empresa de referencia en satélites en España, con el objetivo de aplicar tecnología satelital de última generación para monitorizar los bosques y detectar incendios de forma temprana. En Las Hurdes (Cáceres), ya se protege una superficie de 3.000 hectáreas con esta solución. Además, con la incorporación de esta tecnología se está llevando conexión de banda ancha a zonas donde apenas hay cobertura.
El proyecto está abierto a la participación de empresas que quieran impulsar el triple impacto de estas reforestaciones. Más información a través de la web motorverde.fundacionrepsol.com.