La solución basada en Magnet, que utiliza la separación de fases, se desarrolló para superar las limitaciones de los sistemas de soporte vital a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).
El oxígeno en el espacio se produce mediante electrólisis de agua, que divide el agua en hidrógeno y oxígeno usando electrodos dentro de un electrolito. Sin embargo, en la gravedad cero del espacio, las burbujas de gas pueden adherirse a los electrodos y permanecer suspendidos en el líquido.
Para separar las burbujas de gas del líquido y extraer el oxígeno, los sistemas de soporte vital a bordo del agua de giro de la ISS en una centrífuga. Este proceso es costoso, complejo y intensivo en energía.
El equipo de investigadores utilizó imanes permanentes listos para alejar las burbujas de los electrodos antes de recolectarlos.
«Pudimos demostrar que no necesitamos centrifugadoras ni piezas móviles mecánicas para separar el hidrógeno y el oxígeno producidos del electrolito líquido», dijo Katharina Brinkert, física de la Universidad de Warwick (ahora Zarm) involucrada en el estudio.
La solución basada en imán podría ahorrar costos importantes para la NASA. Según la agencia, el sistema de control ambiental y soporte vital representa costos significativos de ejecución y mantenimiento de la SES, que recibió $ 169 millones en mantenimiento y actualizaciones de sistemas en 2020.