Los pensionistas que durante su vida laboral fueron autónomos reciben una prestación media de 1.012 euros brutos al mes en 14 pagas. Es una pensión de jubilación muy inferior a la de los asalariados, de 1.669 euros en octubre, según los datos distribuidos este martes por el Ministerio de Seguridad Social. La diferencia es de 657 euros, de manera que la pensión media de los empleados por cuenta propia representa un 60,6% de la que reciben aquellos por cuenta ajena. Es una brecha que apenas ha cambiado en los últimos años: hace una década era el 59%, hace un lustro el 59,4% y hace un año, el 60,2%. Esta diferencia conecta con la profunda brecha entre las cotizaciones que unos y otros aportan a lo largo de su vida laboralun asunto que está en discusión pública y ha puesto en pie de guerra a algunas asociaciones de autónomos en las últimas semanas, tras una propuesta (posteriormente rectificada) de la Seguridad Social que elevaba las cuotas hasta un 35%.
