La banca europea se arma contra los neobancos y se lanza a los criptoactivos y las ‘stablecoins’

Redacción
By Redacción
1 Min Read

La banca europea se arma contra los neobancos y se lanza a los criptoactivos y las ‘stablecoins’

Redacción
By Redacción
1 Min Read

“Las criptomonedas han venido para quedarse” es una de las frases que más repite la industria de activos digitales. La tecnología que nació para desafiar el sistema financiero tradicional —incluidos los bancos—, libre de controles e intermediarios y fuera de los juegos del poder, ha acabado por integrarse cada vez más en ese sistema del que era antagonista. Su auge en el último año, de la mano de una demanda creciente entre cada vez más tipos de inversores, ha convencido a la gran banca de que no puede quedarse fuera de este mercado. En las últimas semanas, varias entidades europeas han dado el pistoletazo de salida a sus servicios cripto, bajo el paraguas de MiCA, la primera normativa que regula el sector, en vigor desde hace más de seis meses. Tres servicios concentran las apuestas de los bancos: compraventa de activos digitales, custodia y emisión de stablecoins, cada una con un público objetivo.

Seguir leyendo