El consejero delegado en España y Portugal del gigante farmacéutico alemán Bayer cumple un año al frente de la organización para Iberia. Jordi Sánchez (Barcelona, 1966) es optimista pese al contexto geopolítico adverso y los enormes retos que afronta la industria en un momento también de cambios regualtorios en el país y Europa. Con 12 años en la multinacional que tiene sede en Barcelona, pide por videollamada un marco normativo predecible que recupere la inversión en la I+D farmacéutica europea.
‘Caso Essure’
El servicio de salud gallego afronta una decena de demandas por recetar el anticonceptivo Essure de Bayer. Este dispositivo fue retirado en España en 2017 ante las denuncias de pacientes (también de EE UU, Francia y Países Bajos) que han sufrido perforación en el útero y las trompas de falopio tras su uso.
En una pregunta posterior a esta entrevista, la multinacional defiende por correo “la seguridad y eficacia de Essure, que está respaldada por un robusto cuerpo de evidencia científica que incorpora los resultados de 10 ensayos clínicos y más de 150 estudios realizados por Bayer e investigadores independientes durante los últimos 20 años”.