Cuando todas las miradas están puestas en el esperpento de las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y EE UU, el impasse de política económica que atraviesa Francia podría pasar casi desapercibido. Sin embargo, tanto el devenir de nuestro principal socio comercial como las causas de sus males son de gran relevancia para la economía española.
Prima de Riesgo
Las tensiones en los mercados de deuda pública que se desataron a principios del pasado mes de abril tras los anuncios arancelarios del Gobierno estadounidense de Donald Trump han tendido a remitir, si bien de manera desigual. La deuda italiana ha sido una de las más beneficiadas, con un descenso de más de 40 puntos básicos de su prima de riesgo —es decir, el diferencial con el bono alemán a diez años, considerado el más seguro de Europa—. Esto es más del doble de la reducción registrada por los bonos franceses y españoles. Por otra parte, la prima de riesgo de España se mantiene por debajo de la francesa.