El poder de atracción de España, que se ha convertido en un lugar muy demandado para teletrabajar tras la pandemia, unido al crecimiento de la población por una política migratoria abierta, el uso turístico de la vivienda, y “la falta de coordinación entre los tres niveles de la Administración”, están detrás de las tensiones en el mercado inmobiliario españolsegún ha explicado este miércoles el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, en el acto Futuro de las finanzasorganizado por Bloomberg en el hotel Four Seasons de Madrid.
Redacción