El capital riesgo está de moda. Tanto que hasta se anuncia en televisión. Esta tipología de inversión consiste en comprar compañías y activos que no cotizan en Bolsa: empresas de nueva creación, deuda privada, infraestructuras… Hasta hace poco, era una parcela exclusiva para grandes inversores —por su iliquidez y complejidad— pero en los últimos años han surgido un puñado de iniciativas para acercarla al gran público. Bankinter, MyInvestor, Crescenta o GVC Gaesco han lanzado desde 2023 proyectos para democratizar este tipo de inversión. En total ya son más de 500 millones en dos años.
Redacción