Se acabó la era de la abundancia. La combinación de pensiones, deuda y defensa aboca a España a décadas de austeridad, según los números que hacen el Banco Central Europeo y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). Dicho esto, se trata de esfuerzos que ya se han hecho en otros momentos, como entre 2014 y 2018, y siempre que la economía aguante. Consistirían en frenar el crecimiento del gasto público y que este solo avance a tasas del 3% en lugar del 4% que subiría por inercia. Al final, esto se traduciría en que muchas partidas irían poco a poco perdiendo peso en la tarta de la riqueza nacional en favor de esta trinidad que de otra forma sería imposible de mantener. Serán tanques y pensiones sobre todo el resto.
Redacción