Del compás al flow: ‘hip-hop’ y flamenco como lenguajes que educan e incluyen

Redacción
By Redacción
1 Min Read

Del compás al flow: ‘hip-hop’ y flamenco como lenguajes que educan e incluyen

Redacción
By Redacción
1 Min Read

Echar mano de la cultura urbana para trabajar objetivos pedagógicos tiene efectos profundamente positivos en colectivos que se enfrentan a una situación de vulnerabilidad: ya sea con menores en riesgo de exclusión social, personas sin hogar o víctimas de violencia de género. Jóvenes y adultos que, gracias a disciplinas como la música urbana, el grafiti, el rotura o el flamenco han podido hallar su voz para expresar todo aquello que les afecta y les preocupa. De ello hay suficiente evidencia científica: una revisión sistemática de 2024 sobre pedagogías hip-hop analizó 68 trabajos y concluyó que, especialmente en educación secundaria, estas iniciativas crean contextos culturalmente relevantes para estudiantes tradicionalmente excluidos, fomentan su participación social y política y promueven el pensamiento crítico.

Seguir leyendo