Ya sea por cálculo político o por las dificultades que se está encontrando para lograr aunar mayorías estables en el Congreso, el Gobierno está apurando al máximo el calendario del que dispone para presentar en tiempo y forma el proyecto de Presupuestos Generales del Estado del año 2026. El Ministerio de Hacienda se ha comprometido varias veces, la última este mismo miércoles, a llevar a las Cortes unas cuentas públicas tras dos años sin ni siquiera intentarlo. Sin embargo, para respetar los plazos legales, el Ejecutivo tendría que pisar el acelerador tan a fondo que la posibilidad de lograrlo se diluye a marchas forzadas y apunta a un nuevo incumplimiento.
Tres años con las mismas cuentas
- 2022. El Gobierno de PSOE y Unidas Podemos presenta en octubre el proyecto de cuentas para 2023. Se aprueba en diciembre en las Cortes y entra en vigor el 1 de enero.
- 2023. En julio, Pedro Sánchez convoca elecciones. El PSOE y Sumar conforman nuevo Gobierno en minoría en noviembre, lo que altera el calendario presupuestario.
- 2024.Se prorrogan las cuentas de 2023. En marzo, tras el adelanto electoral de Cataluña, el Ejecutivo renuncia a las de 2024. En septiembre, PP, Vox y Junts tumban el intento de sacar adelante las de 2025.
- 2025. Se vuelven a extender los Presupuestos de 2023. El Gobierno aparca las cuentas de este año por el bloqueo parlamentario y, tras el verano, trabaja en las de 2026.
Redacción