“Es lo común lo que nos salva, lo que nos pone en pie. Viva la lucha de la clase trabajadora y vivan las Comisiones Obreras”. Con estas palabras ha terminado el 13º Congreso de CC OO este sábado en Madrid. Las ha pronunciado Unai Sordo (Barakaldo, 52 años) minutos después de ser proclamado como secretario general del sindicato para otros cuatro años. De cumplir ese periodo, permanecerá al timón del sindicato hasta 2029, en el que será su tercer y último mandato por la limitación de tres por secretario general. Su candidatura era la única que concurría a este Congreso y se ha impuesto con un 96% de los apoyos, con 692 votos a favor, 28 en blanco y ninguno en contra.
Una ejecutiva continuista
CC OO ha nombrado una nueva comisión ejecutiva de corte continuista, pero con algunas novedades. La principal es que Mari Cruz Vicente, que se jubila y ha presidido el 13º Congreso, es relevada por Javier Pacheco en la secretaría de Acción Sindical. Es uno de los cargos más importante del sindicato, desde el que Vicente viene pilotando la posición de CC OO en las mesas de diálogo con Gobierno y empresarios.
Se mantienen en sus puestos María Cardeñosa (Finanzas y Administración), Carlos Bravo (Políticas Públicas y Protección Social), Carlos Gutiérrez (Estudios y Discurso), Agustín Martín (Organización y Extensión Sindical), Carmen Vidal (Participación Institucional y Movimientos Sociales), Mariano Sanz (Salud Laboral y Medio Ambiente) y Carolina Vidal (Mujeres e Igualdad). Cristina Faciaben también se mantiene con Internacional y Cooperación, pero dejará de ocuparse de Migraciones, responsabilidad que recae en Sofía Castillo. Las caras nuevas, además de Pacheco y Castillo, son las de Loli García (Formación y Empleo), Marcelo Ortega (Comunicación) y Pau García (Juventud). La anterior ejecutiva se componía de 12 miembros, frente a los 14 actuales.