¿95 euros menos en 2026? Solo las nóminas que superen 5.000 euros al mes aportarán en torno a esa cifra anual para las pensiones

Redacción
By Redacción
2 Min Read

¿95 euros menos en 2026? Solo las nóminas que superen 5.000 euros al mes aportarán en torno a esa cifra anual para las pensiones

Redacción
By Redacción
2 Min Read

En las últimas horas decenas de medios de comunicación han publicado noticias que aluden a un recorte de unos 95 euros en las nóminas de los trabajadores de España. Se refieren al supuesto impacto anual que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) tendrá a partir del 1 de enero de 2026 en las retribuciones de los españoles que más cobran. No es una novedad, ya que la senda del MEI es conocida desde 2023, y tampoco ha habido un cambio reciente, ya que el nuevo escalón no aplicará hasta enero, pero se ha convertido en un tema de gran atención. Según los cálculos de este periódico el MEI de 2026 restará en torno a 91,6 euros al año (unos 15 euros más que ahora) a quienes superen la base máxima de cotización, que si no hay grandes sorpresas en la inflación rondará 61.094 euros, unos 5.091 euros brutos al mes. En 2023últimos datos disponibles del INE, en torno al 8% de los trabajadores tenían un salario bruto anual que superase la base máxima de cotización. El salario mediano según esa estadística era muy inferior, de 23.350 euros brutos en 2023: con esa retribución, la parte que el trabajador aporta al MEI este año sería de unos 30 euros anuales.

Seguir leyendo